Del CFDI con complemento INE.

Imprimir

INE 2

Actualmente se vive en México un período de campañas electorales, por lo que resulta importante recordar las disposiciones fiscales aplicables a la comprobación de los gastos de campaña. Al respecto existe un "Complemento INE” que deberá estar inserto en todo comprobante fiscal (CFDI) que se relacione con este concepto.

Contenido de la página.- Este complemento será utilizado por todos los contribuyentes que vendan, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los Partidos Políticos y Asociaciones Civiles (tratándose de aspirantes y candidatos independientes), el mismo deberá incorporarse en todos los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que emitan a favor de dichos partidos y asociaciones, derivados de gastos realizados de la operación ordinaria, precampañas y campañas, la obligatoriedad del uso de este complemento se estableció desde el 1 de mayo de 2016.

Este complemento es un elemento que se debe agregar a la factura electrónica y sirve para cumplir con uno de los objetivos establecidos en el artículo 41 fracción V apartado B de la Constitución, que es tener una mejor fiscalización en el ámbito electoral a nivel nacional, y tener así una mayor transparencia en el uso y manejo de los recursos que son otorgados de la cuenta pública para la democracia en nuestro país, ya que permite identificar al beneficiario final del gasto.

La versión 1.1 del complemento INE está vigente y fue obligatorio desde el 01 de septiembre de 2016 y los datos del complemento, son:

1. Versión

También te puede interesar

Qué hacer si un proveedor no me quiere dar factura
Qué hacer si un proveedor no me quiere dar factura
Es de utilidad y necesario saber que bajo el actual esquema de facturación implementado por el Servicio de Administración Tributaria, ese que los denomina Comprobantes Fiscales Digitales por …
CFDI valido en compra de inmuebles en 2014.
CFDI valido en compra de inmuebles en 2014.
JORGE AYAX CABELLO HERNÁNDEZ En la primera modificación de la Resolución Miscelánea Fiscal de 2019, se adiciona el Artículo Décimo Primero Transitorio, relativo a la comprobación en la compra …
Deducciones autorizadas mayores a CFDI recibidos.
Deducciones autorizadas mayores a CFDI recibidos.
Quizá hayas recibido o te hayas enterado de las notificaciones que vía Buzón Tributario el SAT ha realizado a diversos contribuyentes, en las cuales informa de supuestas diferencias entre las …
Pasos para cancelación de CFDI a partir del 01/11/2018
Pasos para cancelación de CFDI a partir del 01/11/2018
Cancelación de CFDI con aceptación del receptor. Cuando el emisor de un CFDI requiera cancelarlo; enviará al receptor del mismo una “Solicitud de Cancelación” a través de Portal del …
La regla 2.7.1.44, ¿Qué arregla?, ¿Facilidad?
La regla 2.7.1.44, ¿Qué arregla?, ¿Facilidad?
Fieles a su costumbre, la autoridad da a conocer mediante su portal la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, por cierto, contiene una regla que …
Manuales para nuevo Esquema de Cancelación, REP y/o REC.
Manuales para nuevo Esquema de Cancelación, REP y/o REC.
Septiembre se aproxima en forma inevitable, algunos siguen apostando por un nuevo diferimiento de la entrada en vigor del cumplimiento de ciertas disposiciones, sin importar que la autoridad se haya …
CFDI 3.3, tipos, procesos de cancelación.
CFDI 3.3, tipos, procesos de cancelación.
La autoridad, como sabemos, esta fincando sus procesos de fiscalización a partir del comprobante fiscal que debe soportar toda operación, por tanto lo que en su tiempo muchos referían como …
Cancelación de CFDI previa autorización, ¡Hasta 01/09/2018!
Cancelación de CFDI previa autorización, ¡Hasta 01/09/2018!
El día de hoy, 04/07/18, el SAT por medio de su portal nos regala el siguiente comunicado: Ahora sí que como dicen, de momento eso es lo que tenemos, ya que como coloquialmente se dice "en radio …

2. Tipo de Proceso

3. Tipo de Comité

4. ID o clave de Contabilidad

5. Clave de Entidad Federativa

6. Ámbito de proceso o tipo de campaña

Asimismo, algunos rasgos interesantes son los siguientes:

El identificador de contabilidad o el ID de contabilidad que se solicita en el complemento, es el número asignado a la contabilidad para realizar registros de ingresos o egresos correspondientes en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF). Lo consulta el partido político, el candidato, precandidato, aspirante a candidato independiente, candidato independiente, según corresponda, en el SIF y lo proporciona al proveedor de bienes o prestador de servicios. 

Es importante mencionar que la aplicación gratuita del SAT no contempla la emisión de la factura electrónica con el Complemento INE, por lo que en caso de no contar con su propio sistema, se deberá acudir con un proveedor de certificación de CFDI.

Otro punto interesante es que los datos no podrán adjuntarse como "leyendas fiscales”, sino que los datos deben incluirse en el Complemento INE, de lo contrario se considerará que no cumple con el requisito del mencionado complemento. Por otra parte los datos del Complemento deben aparecer de manera obligatoria en la representación impresa (PDF).

En conclusión, esta información resulta vital que sea conocida por todos los candidatos y su equipo de campaña, para dar cumplimiento cabal al proceso de fiscalización de las campañas.

JORGE AYAX CABELLO HERNÁNDEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tags: CFDI 3.3,, CFDI,, complemento de CFDI, comprobantes cfdi